Contestación
Hola Jordi,
Ante todo, muchas gracias por ver mis vídeos, y créeme cuando te digo que me alegra saber que le sirven a la gente para tirar adelante sus proyectos ^_^
Respecto a tu pregunta, no hay diferencias notables. Lo primero que hay que hacer de igual forma es dar de alta el hook en la base de datos conforme ves en el vídeo. Después, nada más ser creado, es bien cierto que en la versión 1.6 de PrestaShop no te aparece cuando entras a posiciones de los módulos. Eso si, si intentas desplazar algún módulo, verás que si que aparece. Hay que tener en cuenta que para que aparezca aquí y que puedas trasladar algún módulo a este nuevo hook, previamente debes haberle dado la funcionalidad como digo en el vídeo.
A parte, con las nuevas versiones ya no hace falta, como norma general, inicializar el hook en un controlador, si no que lo puedes llamar en el arhicvo tpl a través de smarty con esta estructura: {hook h=»nombreHook»}
Vamos, resumiendo, es casi casi lo mismo, pero con diferencias sutiles.
Los comentarios están cerrados.